NOM 002 STPS 2010
CONDICIONES DE SEGURIDAD, PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
Introducción
El 9 de diciembre de 2010, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dentro del marco legal y de sus atribuciones de normalización, publicó en el Diario Oficial de la Federación, la NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, con inicio de vigencia a partir del 9 de junio de 2011.
El objetivo de la Norma es establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
En la Norma, se mejora el procedimiento para la clasificación del riesgo de incendio y solamente se prevén dos clases de riesgo: ordinario y alto.
Los centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio ordinario deberán contar con medios de detección y equipos contra incendio, mientras que los de riesgo de incendio alto, deberán disponer además de sistemas fijos de protección contra incendio y alarmas de incendio, todos ellos acordes con la clase de fuego que pueda presentarse.
La nueva Norma refuerza las medidas técnico-administrativas para la prevención y protección contra incendios y establece la obligación de elaborar programas anuales de revisión y pruebas a los equipos contra incendio; a los medios de detección y, en su caso, a las alarmas de incendio; a los sistemas fijos contra incendio, así́ como a instalaciones eléctricas, de gas licuado de petróleo y de gas natural, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras que pudieran existir.
¿Con qué programas de prevención y protección contra incendios debe contar el centro de trabajo?
1) Programa anual de revisión mensual a extintores
2) Programa anual de revisión y pruebas a equipos contra incendio, medios de detección y, en su caso, alarmas de incendio y sistemas fijos contra incendio
3) Programa anual de revisión a instalaciones eléctricas
4) Programa anual de revisión a instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural
5) Programa anual teórico-práctico para capacitar a trabajadores e integrantes de las brigadas contra incendio
6) Planeación de los simulacros de emergencias de incendio